Willkommen Deutschmaniac@!
En este tutorial vas a aprender cómo se pronuncian las vocales y los diptongos en alemán. Las consonantes y otras puedes verlas en el tutorial para pronunciar el abecedario, donde ya vimos por encima las vocales.
Ahora seguimos con la pronunciación de las vocales y los diptongos del alemán para que sigas en tu camino para hablar como un nativo.
Para ayudarte a memorizar y practicar la pronunciación te dejo, como siempre, ejercicios al final del tutorial para que domines la pronunciación de las vocales y los diptongos alemanes.
¿No entiendes alguna palabra en alemán? Como ya te conté en el tutorial sobre el alfabeto alemán puedes entender cualquier palabra en alemán pidiendo que te la deletreen preguntando:
Können Sie das bitte buchstabieren? = ¿Podría deletrearlo por favor?
Para practicar a pronunciar y repetir conmigo no te pierdas el video.
Las vocales en alemán: Die Vokale
El alemán tiene las 5 vocales que ya conoces: a, e, i, o, u y se pronuncian exactamente igual que en español.
A esas cinco hay que añadirle tres vocales únicas del alemán: a, o, u pero con diéresis, conocidas como las vocales UMLAUT: ä, ö y ü.
Aunque se pronuncian muy parecido a las normales tienen sus particularidades y es importante diferenciarlas.
¿Cómo se pronuncian las vocales en alemán?
En alemán, las vocales (a, e, i, o y u) pueden tener sonidos largos y sonidos cortos, para saber cuándo es cada caso existen algunas reglas de pronunciación:
Pronunciación de las VOCALES LARGAS en alemán
- Una vocal es larga cuando viene seguida de una “h”, como en Stahl (shtaal; acero).
- Una vocal es larga cuando viene seguida de una sola consonante, como en Tag (taac; día).
- Una vocal es larga cuando es doble, como en Teer (teea; alquitrán) o Aal (aal; anguila).
Pronunciación de las VOCALES CORTAS en alemán
- En general, una vocal es corta cuando viene seguida de dos o más consonantes, como en Tanne (tan-ne; abeto).
- La excepción de la regla es la consonante “h”: en esos casos la vocal que le antecede es larga (ver el ejemplo de Stahl en el primer punto de las vocales largas).
Ejemplos de pronunciación de las vocales en alemán:
Vamos a ver algunos ejemplos para que te hagas una idea de la pronunciación de las vocales alemanas:
LETRA | PRONUNCIACIÓN | SONIDO ESPAÑOL | PALABRA ALEMANA |
a (corta) | a | palo | Platz (plats; plaza) |
a (larga) | aa | — | Laden (laa-den; tienda) |
e (corta) | e | feto | Bett (bett; cama) |
e (larga) | ee | — | Leben (lee-ben; vida) |
i (corta) | i | cita | Milch (milj; leche) |
i (larga) | ii | — | Ritus (rii-tus; rito) |
o (corta) | o | color | Motte (mot-te; polilla) |
o (larga) | oo | — | Lob (loob; elogio) |
u (corta) | u | musa | Rum (rum; ron) |
u (larga) | uu | — | Stuhl (Ssh-tuul; silla) |
¿Cómo pronunciar las vocales UMLAUT?:
Las vocales umlaut, se pronuncian de manera similar a la vocal sin diéresis pero añadiéndole un matiz de otra vocal, sería como una especial de vocal a la francesa.
Ä
Se pronuncia “ae”, es un sonido parecido a cuando dices la palabra “caer” en español. Un ejemplo en alemán sería nähste (naejs-te) que significa próximo.
Ö
Se pronuncia “oe”, es un sonido similar al de la palabra en español “bohemio” y un ejemplo es el verbo hören (joe-ren) que significa oír.
Ü
Se pronuncia “iu”, sonido como el que emites al decir la palabra “diurno” en español y un ejemplo es la palabra puerta en alemán: Tür (tiur).
Estas son todas las vocales, dependiendo de dónde se encuentren en la palabra o si son parte de un diptongo su pronunciación cambia. A continuación vamos a ver cómo se pronuncian las vocales.
Audio pronunciación vocales en alemán
Ä | A-Umlaut | Ärger, Äpfel |
Ö | O-Umlaut | Österreich, Möbel |
Ü | U-Umlaut | Üben, fünf |
Los diptongos en alemán
Seguimos mejorando tu pronunciación. Ahora que ya dominas la las vocales te voy a hablar de los diptongos en alemán y cómo pronunciarlos.
Pero antes, ¿sabes lo que es un diptongo en alemán? Veamos un resumen rápido para ponerte en situación.
¿Qué es un diptongo en alemán?
En alemán diptongo se dice Diphthong o Zweilaute (tsevai-loite)
Un diptongo en alemán es la combinación de dos vocales distintas que se pronuncian en una sola sílaba.
En alemán, dos vocales consecutivas no siempre es un diptongo. En muchas ocasiones simplemente es una vocal alargada. Es el caso de la “i” y la “e”cuando está en una sílaba tónica: es una i larga, por ejemplo: Zwieback (tsivii-bak; galleta)
¿Cuáles son los diptongos en alemán?
Los diptongos más habituales del alemán son:
- ei
- au
- äu
- eu
Y menos habituales son ai, oi y ui.
Pronunciación de los diptongos en alemán
DIPTONGO | PRONUNCIACIÓN | EJEMPLO |
ai | ai | Mais (mais; maíz) |
au | au | laut (laut; ruidoso) |
au | o | Restaurant res-to-ran; restaurante) |
äu/eu | oi | Häuser (joi-sea; casas) |
ei | ai | ein (ain; un) |
ie | ii | Liebe (lii-be; amor) |
Resumen y conclusión
Para pronunciar bien las las vocales en alemán necesitamos saber que se pronuncian exactamente como en español por separado. Pero que hay que tener en cuenta la palabra concreta y de qué va acompañada la vocal para saber si se pronuncia como una vocal corta, larga o un diptongo.
Para diferenciarlos debemos saber en qué casos se considera vocal larga o vocal corta y memorizar las tres reglas de las vocales largas y las regla para las vocales cortas.
Igualmente los diptongos, para habituarnos a que aunque se escriben de una forma se pronuncian de otra debemos memorizarlos y practicar su pronunciación.
¡Y eso es todo! Con este y el tutorial sobre el abecedario alemán ya sabes pronunciar y deletrear cualquier palabra en alemán. Ahora a practicar, como siempre te dejo varios ejercicios para ver si te has quedado con todo.
¿Alguna duda? Si tienes preguntas o no te ha quedado claro y te gustaría algún tutorial sobre otros temas no olvides proponerlos aquí.
¿Te ha resultado útil?
ÚNETE A LA DEUTSCHLETTER
Recibirás guías, artículos, trucos y más recursos útiles y gratuitos para potenciar tu aprendizaje del alemán.
Únete a la deutschletter
EJERCICIOS – Übungen
Aquí tienes varios ejercicios para memorizar y practicar lo aprendido, te recomiendo que no te vayas sin conseguir al menos el 80% de aciertos.
A ENTRENAR…
Hola, muchas gracias por tu aporte. Excelente explicación y los ejercicios son muy bien pensados.