Hallo deutschmaniac@!
De todas las letras del abecedario alemán la letra C es una de la que tiene más posibles pronunciaciones. Más de cinco.
Pero muchas de ellas son sonidos que ya conoces porque los usamos en español, aunque también hay algunos únicos del alemán.
En este tutorial vamos a aprender las principales formas de pronunciar la letra “C” en alemán.
No te vayas sin haber hecho los ejercicios interactivos que te dejo al final del tutorial para memorizarlos y poner a prueba tus conocimientos.
Recuerda: para el video tanto como necesites y repite una y otra vez las expresiones hasta que domines la pronunciación.
Los gehts! (Vamos allá)
Cómo pronunciar la “c” en alemán
Al igual que ocurre con el español la letra “c”, en alemán cambia su pronunciación dependiendo de las letras con las que se combine. Pero también del lugar en el que ocupa en la palabra.
En alemán, además de con vocales y con le letra “h” (igual que en español), también hay varias combinaciones de consonantes que incluyen la letra “c”.
Encontramos combinaciones de dos, tres y cuatro consonantes juntas incluyendo la letra “c”.
Veamos cada caso.
Formas de pronunciar la “c” alemana
Sonido / ts /
- La “c” va seguida una de estas letras: ä, e, i, ö, y. Veamos un ejemplo:
- circa [tsir-ca] cerca/aproximadamente
- Cäsar [tse-sar] César
- circa
- Las consonantes “tsch“. Las 4 consonantes se pronuncian /ts/, ejemplo:
- Tscheche [tse-sshe] checo.
- Tscheche
Sonido / k /
- La “c” va seguida de otras vocales: a, o, u, por ejemplo:
- Der Campus [dea kam-pus] campus universitario.
- Der Campus
Como puedes ver se pronuncia de la misma forma que ca, que, qui, co, cu en español.
- Las letras “ck” se pronuncian igual. Si van precedidas de una vocal se pronuncia como vocal corta:
- die Mücke [dii miu-que] el mosquito.
- die Mücke
- “ch” al principio de palabra (hay excepciones):
- das Chamäleon [das Ka-me-leon] el camaleón.
- das Chamäleon
Sonido / x /
- “ch” seguido por una s.
- Ejemplo: der Lachs [dea lax] el salmón.
- Ejemplo: der Lachs
Sonido ich-laut
- “ch” + una vocal. Es lo que se conoce como ich-Laut, un ejemplo:
- das Mädchen [das med-geen] la chica.
- das Mädchen
Para que entiendas la diferencia. Es el mismo sonido que hace un gato enfadado: ggggggghhhh…
Sonido / ʃ /
El fonema /ʃ/ es el sonido que hacemos al mandar callar: “shhh!”
Este fonema no existe en español.
- “ch” al principio de la palabra:
- die Chance [dii shan-she] oportunidad.
- die Chance
- “sch” , por ejemplo:
- schwierig [ssh-vi-rig] difícil.
- der Tisch [dea tissh] la mesa.
- schwierig
Debido a que el sonido /s/ es el más parecido solemos pronunciarlo mal. Como si fuera una s, que cambia el significado de la palabra por completo en alemán.
Sonido / j /
- Una de las vocales a, o, u seguida de “ch”, conocida como ach-Laut:
- hoch (joj) alto
- hoch
Resumen y conclusión
¡Listo! Ahora solo falta memorizarlos y practicar.
Ojo porque hay varias excepciones en cada caso, pero estas son las reglas generales.
Aunque pueda parecer difícil, una vez repitas cada forma unas cuantas veces serás capaz de pronunciarlas y saber qué sonido corresponde a cada caso.
Eso sí, repite cada palabra una y otra vez hasta que automatices los sonidos y sus particularidades.
Ahora a practicar, como siempre te dejo varios ejercicios interactivos para que sepas si te has quedado con todo.
¿Alguna duda? Si tienes preguntas o no te ha quedado claro y te gustaría algún tutorial sobre otros temas no olvides proponerlos aquí.
¿Te ha resultado útil?
ÚNETE A LA DEUTSCHLETTER
Recibirás guías, artículos, trucos y más recursos útiles y gratuitos para potenciar tu aprendizaje del alemán.
Únete a la deutschletter
Ejercicios
Aquí tiene 3 ejercicios para memorizar y practicar lo aprendido, te recomiendo que no te vayas sin conseguir al menos el 80% de aciertos.
A ENTRENAR…
Deja una respuesta