Hallo Deutschmaníac@! En este tutorial vas a aprender cómo se pronuncia el abecedario en alemán, y serás capaz de deletrear cualquier palabra y entender palabras que te deletreen.
Es importante que practiques, te dejo unos ejercicios al final del tutorial para que domines el abecedario alemán, el resto depende de ti.
Una vez sepas cómo decir el abecedario y domines los diptongos y su pronunciación, puedes entender cualquier palabra en alemán pidiendo que te la deletreen , buscarla y aprenderla simplemente preguntando:
Können Sie das bitte buchstabieren? = ¿Podría deletrearlo por favor?
Vamos allá.
Cómo escribir el abecedario en alemán (das Alphabet).
El alfabeto alemán tiene 26 letras y las palabras en alemán se pronuncian exactamente como se escriben, una “o” en alemán siempre es una “o”.
Una nueva letra: ß
Aparte de que no tiene “ñ”, debes saber que el alemán tiene una nueva letra que no has visto hasta ahora, la es-tset: ß (también se puede escribir “ss”).
Es una combinación de las letras s (es) y z (tset) y se pronuncia como una “s” marcada. Se considera una consonante sencilla pero no es una letra del alfabeto.
Vocales Ümlaut: ä, ö, ü .
Igual ocurre con las tres VOCALES ÜMLAT que aunque oficialmente no son letras del abecedario se usan de manera habitual en todas las palabras alemanas y por lo que toca aprendérselas.
En realidad se parecen mucho a las normales pero con una pequeña variación.
En este tutorial vemos su pronunciación al detalle.
Pronunciación del abecedario en alemán
La pronunciación de casi todas las letras es similar al español y unas pocas al inglés, excepto algunas consonantes y las cuatro letras nuevas que te he mencionado arriba.
Si aún no lo has visto en el video que tienes al principio te cuento cómo pronunciar bien el alfabeto alemán y sus particularidades.
¿Cómo se pronuncian las vocales en alemán?:
Fácil, ya que la a, e, i, o, u se pronuncian exactamente igual que en español. ¿Menudo alivio no?.
¿Recuerdas la primera vez que estudiaste las vocales en inglés? Menuda locura, pues en alemán ya te las sabes.
Las únicas que debes aprender a pronunciar son las vocales especiales o vocales Umlaut son: ä, ö y ü.
Estas son todas las vocales, dependiendo de dónde se encuentren en la palabra o si son parte de un diptongo variarán su pronunciación, puedes verlo aquí.
¿Cómo se pronuncian las consonantes en alemán?
Ahora es el turno de las consonantes que igualmente la mayoría se pronuncian como en español, como ocurre con la b, d, f, k, l, m, n, p, t y x.
Esas ya sabes cómo se pronuncian porque suenan exactamente igual que en español. ¿Fácil verdad?
Veamos ahora el resto de consonantes y su original pronunciación:
C
La podemos ver de dos formas:
- Se pronuncia /ts/: por ejemplo: Celsius (tsel-sius) , Celsio en español.
- Se pronuncia /tsh/: que suena igual que la “c” en español, como cuando dices la palabra “cello” que en alemán es Cello (chel-lo) y significa violonchelo.
G al final de palabra
Se pronuncia como una /c/, por ejemplo Tag (taac) que significa día.
Ge/gi
Se pronuncia /gue/gui/, como cuando dices en español guerra y guitarra, un ejemplo en alemán sería el verbo geben (gue-ben) que es dar y el adjetivo gierig (guii-ric) que significa voraz.
Gt al final de palabra
Se pronuncia /ct/, y suena como cuando dices la palabra acto en español, un ejemplo en alemán es sagt (sact) = dice.
H
La h en alemán se pronuncia como una /h/ aspirada. Igual que en inglés, suena parecido a una jota, un ejemplo es Haus (jaus) = casa.
J
La “j” alemana se pronuncia como una /i/ nuestra, un ejemplo es sí en alemán: ja (ia).
Q
La pronunciación de la “q” no se parece en nada al español. Se pronuncia /cv/. Por ejemplo la palabra Quatsch (cvatsh) = tonterías.
R
Esta será una de las consonantes clave a la que dedicaré un tutorial completo.
Según la región en la que nos encontremos de Alemania, podemos encontrarnos con una de estas dos versiones:
- la “r” suave como en francés o
- la “r” más fuerte como la nuestra de “ratón”.
En las palabras terminadas en “er” y “ur”, como por ejemplo Mutter (mut-tea) = madre o Tastatur (tas-ta-tua) = teclado, esta combinación de letras se pronuncia “ea” y “ua” respectivamente.
S
En principio debes saber que se pronuncia como la s en español, pero…
Esta consonante es de las que más variaciones de pronunciación presenta en alemán en función de las letras que la sigan.
No se pronuncia igual si va seguida de vocal o si va seguida de consonante/s.
De momento, escucha la pronunciación de los ejemplos en la tabla y no te pierdas el tutorial que te he preparado exclusivamente para la “s”.
V
Puede pronunciarse de 2 formas:
- Se pronuncia como una /f/, al igual que suena al decir fuego en español, un ejemplo sería Vogel (fo-guel) = pájaro.
- Se pronuncia /v/, como si dijeras vaca. Un ejemplo en alemán es Vase (vaa-se) = jarrón
W
Se pronuncia /v/, como por ejemplo Wald (vald) = bosque.
Aquí tenemos que esforzarnos un poco para que se escuche la diferencia entre la “v” y la “w”, en el video del principio puedes ver la diferencia.
En español, no las diferenciamos pero en alemán es importantísimo porque de lo contrario cambia el significado de la palabra.
Y: se pronuncia de dos formas.
- Como una /y/, sonando igual que cuando decimos playa en español. Por ejemplo, la palabra alemana Yoga (io-ga) = yoga.
- Como una /i/. Por ejemplo en la palabra Symbol (sim-bol) = símbolo.
Z
Se pronuncia como /ts/. Por ejemplo Zahl (tsaal) = número.
ß
Esta consonante se conoce en alemán como S-Umlaut, s-tset o scharfes S.
Se pronuncia como una “s”.
Ten en cuenta que en Suiza no usan la ß, siempre escriben la ss.
Ahora que ya las hemos visto todas lo importante es que practiques la pronunciación una y otra vez, al final del post te dejo ejercicios para que practiques.
Si quieres perfeccionarla un truco es grabarte diciendo la palabra en alemán para luego escuchar que tal lo has hecho y poder compararlo, te dejo una tabla con muchos ejemplos para que practiques.
Ánimo y sobre todo viel Spaß! (=a divertirse).
Recuerda siempre que Übung macht den Meister! (la práctica hace al maestro).
Audio pronunciación abecedario alemán
A | [a] Apfel, machen |
B | [be] bin, oben |
C | [tse] Circa |
D | [de] du, baden |
E | [e] er, leben |
F | [ef] fragen, treffen |
G | [ge] gehen, sagen |
H | [ha] haben, Haus, gehen |
I | [i] in, bin |
J | [yot] ja, jetzt |
K | [ka] Katze, kommen |
L | [el] Land, Telefon |
M | [em] machen, Name |
N | [en] nicht, lernen |
O | [o] oben, wo |
P | [pe] Paris, Ampel |
Q | [cv] Quelle |
R | [er] Wort, rot |
S | [es] Sonne, lesen |
T | [te] Tisch, Garten |
U | [u] und, lustig |
V | [fau] Vater, vier |
W | [we] wir, wer |
X | [iks] Taxi |
Y | [üpsilon] Asyl |
Z | [tset] Zeit, Arzt |
Ä | A-Umlaut | Ärger, Äpfel |
Ö | O-Umlaut | Österreich, Möbel |
Ü | [U-Umlaut | Üben, fünf |
ß | S-Umlaut, S-Z, scharfes S | Füße |
¿Te ha resultado útil?
ÚNETE A LA DEUTSCHLETTER
Recibirás guías, artículos, trucos y más recursos útiles y gratuitos para potenciar tu aprendizaje del alemán.
Únete a la deutschletter
EJERCICIOS – Übungen
Aquí tienes varios ejercicios para memorizar y practicar lo aprendido, te recomiendo que no te vayas sin conseguir al menos el 80% de aciertos.
A ENTRENAR…
Me gustaría aprender alemán
Hallo Ernersy. Muchas gracias por tu comentario. Si pinchas arriba, en el menú cursos puedes ver todos los cursos disponibles y curiosear todo lo que quieras. Te contestamos a tu email con información más detallada por si te resulta de ayuda. Un saludo
me ayudó, gracias
Hallo Percy! Me alegro mucho de haberte servido de ayuda, muchas gracias por tu comentario. Ánimo con el alemán!!
dank