Hallo deutschmaniac@!
En este tutorial te enseño a formar el plural en alemán de una palabra en singular.
Lo primero que debes saber del plural en alemán es que cualquier palabra en plural siempre lleva el artículo die. Si, el mismo que en el género femenino, lo que te puede liar un poco, pero al menos te dará una pista.
¿Cómo se pueden diferenciar? Por desgracia, solo por el contexto.
En el video, como siempre, hago especial énfasis en la pronunciación para que la domines a la perfección, recuerda: REPITE CONMINGO.
No te vayas sin haber hecho los ejercicios interactivos que te dejo al final del tutorial para memorizarlos y poner a prueba tus conocimientos.
Los gehts! (Vamos allá)
Cómo formar el plural de una palabra en alemán
En español para formar el plural lo tenemos fácil, añades una -s y listo.
En alemán por desgracia no resulta tan sencillo. Dependiendo de cómo termine la palabra en singular cambiará su forma en plural.
Existen hasta 5 formas de convertir una palabra singular en plural, cada una de ellas con sus reglas. No son difíciles pero al haber varias puedes liarte un poco.
Conforme vayas leyendo y practicando el alemán te las aprenderás apenas sin darte cuenta.
Al menos que te suenen. Vamos a ir viendo cada forma, sus reglas y ejemplos de cada caso.
Las 5 maneras de formar el plural en alemán
Cada forma de crear el plural en alemán corresponde a una terminación distinta. Es decir, que hay 5 posibles terminaciones que hay que añadir a la palabra en su forma en singular para convertirla en plural.
En algunos casos la palabra al pasar de singular a plural también sufre algún cambio, pero por lo general solo cambia la terminación.
Estas son las 5 posibles terminaciones.
5 posibles terminaciones para formar el plural en alemán |
---|
-en/-n |
-s |
-er/-r |
-e |
– (Terminación 0: no se añade nada) |
Como ves, además de nuestra típica -s tenemos la forma en la que la palabra al pasar de singular a plural no cambia y otras 3 terminaciones.
Que se utilice una u otra forma va marcado por las siguientes reglas para cada caso. Como te decía, está bien que las conozcas (incluso te las sepas), pero según avances con el alemán las irás memorizando casi sin darte cuenta.
Veamos las reglas junto a unos ejemplos:
Cuándo añadir – en/n para formar el plural:
Añadimos -en o -en para :
1. Nombres MASCULINOS terminados en:
– e |
– ent |
– and |
– ant |
– ist |
– or |
Por ejemplo:
- die Situation (dii situa-tsion; la situación) su plural sería: die Situationen (dii situa-tsio-nen; las situaciones).
2. Nombres FEMENINOS terminados en:
– e |
– in |
– ion |
– ik |
-heit |
– keit |
– schaft |
– tät |
– ung |
Por ejemplo:
- der Student (dea essh-tu-dent; el estudiante) su plural sería: die Studenten (dii esshtu-tu-denten; los estudiantes).
3. PALABRAS EXTRANJERAS terminadas en:
– ma |
– um |
– us |
Por ejemplo:
- das Thema (das te-ma; el tema) su plural sería: die Themen (dii te-men; los temas).
Con esta regla terminamos la primera forma de crear el plural.
Cuándo añadir – s para formar el plural:
¿En qué casos se añade una -s a la palabra como ocurre en español?
1. Añadimos una -S para nombres MASCULINOS, FEMENINOS y NEUTROS que terminen en:
– a |
– i |
– o |
– u |
– y |
Por ejemplo:
- der Opa (dea o-pa; el abuelo) su plural sería: die Opas (dii o-pas; los abuelos).
- das Auto (das au-to; el coche), su plural sería: die Autos (dii au-tos; los coches).
- das Hobby (das jo-bi; el hobby), su plural sería: die Hobbys (dii jo-bis; los hobbys).
2. Añadimos una -S para los nombres de familia, es decir el apellido familiar, por ejemplo:
Por ejemplo:
- Para referirnos a la familia Lehmann usaríamos die Lehmanns.
Cuándo añadir – er / r para formar el plural:
1. Añadimos una -R o ER para muchos de los nombres NEUTROS que sea MONOSÍLABOS:
Atención porque a la mayoría también se les añade la diéresis UMLAUT, veamos un ejemplo:
- das Wort (das vort; la palabra) su plural sería die Wörter (dii vor-ta; las palabras).
- das Loch (das logg; el agujero) su plural sería die Löcher (dii lo-ssha; los agujeros).
Un apunte a tener en cuenta es que a las palabras femeninas NUNCA se les añade -ER / R.
Cuándo añadir – e para formar el plural:
1. Añadimos una -E para nombres MASCULINOS que terminen en:
– eur |
– ich |
– ier |
– ig |
– ling |
– ör |
Por ejemplo:
- der Teppich (dea te-pish; la alfombra) su plural sería die Teppiche (die te-pi-shee; las alfombras)
2. Añadimos una -E para muchos nombres FEMENINOS que sean monosílabos:
Como hemos visto, en el caso de los neutros añadimos -r o er, pero en el caso de monosílabos neutros añadiríamos – e en al gran mayoría de casos.
Además, también se le añade UMLAUT al formarse el plural,
Por ejemplo:
- die Hand (dii jand; la mano) su plural sería die Hände (dii jen-de; las manos).
Cuándo NO SE AÑADE NADA (terminación 0) para formar el plural:
Por lo que la palabra es igual tanto en singular como en plural, lo único que cambia es el artículo, que como ya sabes en el plural siempre es die.
1. NO SE AÑADE NADA para nombres MASCULINOS que terminen en:
– el |
– en |
– er |
Por ejemplo:
- der Löffel (dea lo-fel; la cuchara) su plural sería die Löffel (dii lo-fel; las cucharas).
2. NO SE AÑADE NADA para nombres NEUTROS que terminen en:
– chen |
– lein |
Por ejemplo:
- das Mädchen – (das med-sheen; la chica) su plural sería die Mädchen; (dii med-sheen; las chicas).
Y con esta regla terminamos. No te agobies con las reglas ya que esto es solo una referencia.
Resumen y conclusión
¡Listo! Ahora solo falta memorizarlos y practicar. Lo importante es que prestes atención y practiques mucho a formar el plural de las palabras.
Ahora a ponerlas en práctica. Como siempre te dejo varios ejercicios interactivos para que sepas si te has quedado con todo.
¿Alguna duda? Si tienes preguntas o no te ha quedado claro y te gustaría algún tutorial sobre otros temas no olvides dejarlo en comentarios.
¿Te ha resultado útil?
ÚNETE A LA DEUTSCHLETTER
Recibirás guías, artículos, trucos y más recursos útiles y gratuitos para potenciar tu aprendizaje del alemán.
Únete a la deutschletter
Ejercicios
Aquí tiene 3 ejercicios para memorizar y practicar lo aprendido, te recomiendo que no te vayas sin conseguir al menos el 80% de aciertos.
A ENTRENAR…
Deja una respuesta