Todos somos capaces de aprender alemán sin importar la edad, formación o cualquier otra excusa. Y con total seguridad, tú también eres capaz, aunque no te voy a mentir:
No es fácil y no es sencillo pero SI ES POSIBLE.
Hallo deutschmaniac@!!
Si has llegado hasta aquí es porque vas a empezar —o ya has empezado— tu viaje hacia conseguir hablar alemán.
Y si en tu camino te has cruzado conmigo es porque…
Sabes que el camino se recorre mucho mejor acompañado que solo, y en el caso de de los idiomas más aún.
Sé por experiencia que no se puede disfrutar viajando sino conoces bien a tus acompañantes, por lo que déjame que me presente…
¿Qué o quién soy yo?
Me gusta pensar en mí como en algo vivo ??♀️, un “quien” más que en un “qué”.
¿Un poco raro verdad? Pero bueno, aquí estas tú hablando conmigo, así que…
Mi nombre es deutschmania.
Y aunque soy muy joven me considero una guía, una sherpa con la que puedes disfrutar la aventura de aprender alemán.
Y sherpa ??♂️ no porque yo me ocupo de todo y tu solo te paseas sino porque además de guiarte por el camino te ayudo en los momentos más difíciles, y si lo necesitas, te llevaré de la mano.
¿Cosas que tengas que saber sobre mí? Pues…
Mi color favorito es el rojo, creo que está claro.
Me encanta hacer chistes malos –sobre todo de doble sentido—, dibujar y contar historias.
¿Por qué me llamo deutschmania?
Desde que nací soy ? una amante apasionada del idioma alemán:
Cómo hablan.
La forma en la que construyen palabras kilométricas.
Lo gráficos que son los significados de sus palabras…
Y lo precisas y exactas que son. Pero no solo eso, también de su cultura, su mentalidad…
Vamos, una auténtica friki de todo lo relacionado con el alemán.
Así que mi nombre lo dice todo sobre mí, sin complejos.
Eso si, se escribe todo en minúscula, me encanta la banderita ?? que llevo en la “d” y si me la quitas pues no es lo mismo.
¿Quién soy y de dónde vengo?
Quiero que te sientas cómod@ viajando conmigo.
Así que lo mejor es que te cuente un poco sobre de dónde vengo, mis orígenes.
Nací como un humilde canal de YouTube en 2019 —¡ay que tiempos aquellos!— y como veía que podía ayudar a muchas personas en a las que no le gustaba viajar solas…
Mis creadores me construyeron MI PROPIA ISLA, que por supuesto, se llama como yo, ya la conoces: deutschmania.net
Es donde ahora mismo estamos hablando tú y yo.
Quienes me crearon decidieron que sería un lugar en el que no hay excusas, ni fronteras, ni se dejaría de lado a nadie que quisiera viajar conmigo.
Algunas personas me dicen: “Y si te gusta tanto ayudar a los demás, ¿por qué cobras por ayudarles?”.
Y claro, yo les digo que si no puedo pagarme comida ni recursos no podría haber creado esta isla tan bonita, no podría contar con los mejores medios ni rutas para ayudarlos durante el viaje.
Si realmente, quieres conocerme debes saber…
¿Quiénes son mi creadores?
Hay muchas personas que intervinieron en mi nacimiento y formaron parte de mi creación pero me gusta pensar en que “mis padres” son Laura Serrano y Dani Karlsson.
Creo que ya te has cruzado con ellos mientras venías hacia aquí.
Como todos, tienen sus cosillas, pero me parece que son unos padres geniales. Aunque tengo que decir que son bastante duros y exigentes conmigo.
Por eso intento hacerlo siempre lo mejor que puedo.
Hay algunas cosas que debes saber sobre ellos, te cuento, empecemos por mi favorita…
Es la Lehrerin (profesora) y la responsable de toda la parte didáctica en esta isla que llamamos deutschmania.net
Laura descubrió su pasión por lo idiomas cuando era muy pequeñita.
Con apenas diez añitos ya disfrutaba de las posibilidades de conocer a otras personas y tenía varios “PENPAL” (amigos de cartas) con los que se escribía regularmente.
Laura era de las que por las tardes iba a academias de idiomas “feliz”.
De las que cantaba a la perfección las letras en inglés de las canciones mientras las demás estábamos con el “YOU AN MI WACHUWACHU FOREVER”.
Y que se sentaba la primera en la clase de idiomas con ojos como platos mientras los demás luchábamos por no dormirnos.
De ella es de quien he heredado lo de ser una “friki del alemán.
Aunque ella me gana, hasta el punto de que le habla a su hija de un 1 año solo en alemán.
Laura no descubrió el alemán hasta años más tarde pero su historia como profesora de idiomas se inició antes.
Empezó a dar clases particulares de inglés con apenas 12 o 13 añitos.
Y desde entonces prácticamente no ha parado.
Su pasión por los idiomas la llevó a estudiar “Traducción e interpretación de inglés-español” en la Universidad. Allí es dónde, en el tercer año, tuvo ? su flechazo con el alemán.
Fue un romance breve pero jamás olvidó cómo la hizo sentir.
Esto la llevó a irse a vivir a Alemania inmediatamente después de terminar la carrera.
Traductores de inglés ya habían muchos y quería diferenciarse, estaba segura de que el alemán iba a marcar esa diferencia.
Llegó sólo con algunas nociones básicas y sin saber apenas hablarlo pero mientras vivía allí pasó de formación en formación hasta conseguir dominarlo.
Obviamente dedicó muchas horas a estudiar, probó todo tipo de formaciones y técnicas de aprendizaje.
Pero según me ha contado muchas veces, lo que más le ayudo a aprender, fue hablar. Hablar mucho. Cada semana quedaba con dos y tres personas distintas para hacer “TANDEM” y practicar.
Y mientras trabajaba como profesora de español en un instituto y traductora inglés, alemán, español a tiempo parcial el coqueteo entre ella y el alemán se convirtió en amor verdadero.
Del amor de las películas más ñoñas ?
Y aunque desde entonces Laura ha vuelto a vivir a España ??, cambió muchas veces de trabajos, yendo desde formadora en idiomas para empresas a trabajar de intérprete de alemán en una Central Nuclear a volver a dar clases, tanto particulares como en un instituto…
Su amor por el alemán no se ha apagado —si la oyeras hablar de su querido alemán— ni un poquito.
Lo que si ha quedado de tanto años de enseñar idiomas en mucha experiencia, y unas cuantas ideas muy claras:
- Al aprender idiomas, sin importar cuál sea, lo más importante es aprender a hablarlo, y a hacerlo bien. Y la única forma de hacerlo es perder la vergüenza y practicar, y mucho.
- Que no le gusta repetir día tras días lo mismo una y otra vez, así como que hay personas que da igual las veces que se lo repitas que sino escuchan no servirá de nada.
- Que no hay fórmulas mágicas para aprender alemán tipo: “Domina el alemán en 12 semanas**. El alemán tiene una complejidad acorde al desafío que representa y requiere trabajo en todas las áreas a la vez: leer, escribir, escuchar y hablar.
- Que solo puedes llegar a disfrutar de aprender alemán si lo haces aplicándolo a situaciones reales y con casos prácticos.
- Que todo el mundo puede aprender a hablarlo…si de verdad quieres…
Y fue en 2018, cuando trabajando en el instituto como profesora de alemán, conoció a Miguel (no es su nombre real). Un alumno mejicano ?? al que le encantaba aprender alemán.
Que le gustara el alemán casi tanto como a ella ya hizo a Laura cogerle a Miguel cierto cariño, pero según me contó un día —en secreto?— Miguel era un niño divertido e inteligente ejemplar por su curiosidad y ausencia de complejos.
Todo ello le hicieron conectar con él y tenerle aún más aprecio.
Lo triste ? llegó cuando un día Miguel dijo que no iba a terminar el curso porque se tenía que volver a su Méjico. Al parecer por el trabajo de sus padres.
Y peor para Laura fue cuando Miguel le confesó que “no iba a poder seguir aprendiendo alemán” ya que según le contaba en su ciudad apenas hay profesores de alemán y los que hay son demasiado caros.
Esto le tocó a Laura la fibra sensible…
Un coctel de todas estas experiencias, unidas al deseo de romper la rigidez del anticuado sistema educativo que ofrecen los institutos, junto a la intervención de nuestro otro protagonista…
La llevaron a darme a luz tal y como ya me conoces.
Ahora déjame que te presente a la otra parte de mi historia…
Create stylish call-to-action buttons with Qubely Buttons. Play around with typography, design, border and more. Add animations and personalize it to engage visitors instantly.
Ahora que ya sabes un poco más de dónde vengo…
Descubre cómo ayudo a viajeros como tú
Las personas que acompaño siempre tienen el mismo destino ??, aunque cada uno quieres seguir una ruta distinta y a su propio ritmo, por lo que yo me adapto.
Como me gusta aprovechar el tiempo, mientras viajo, cada semana trazo una nueva “ruta de viaje” que dejo en manos de Laura y Dani para que asegurarme que entiendes la ruta a la perfección y todas las trampas y trucos que debes conocer.
Ellos dicen que mis rutas de viaje son lecciones.
En ocasiones mis “rutas de viaje” son un poco liosas, en esos casos dividen cada lección en varios temas para asegurarse que disfrutes del viaje.
Y como aún soy muy joven —¡SOY MAYOR!?— solo acompaño a personan que están empezando con “su viaje hacia hablar alemán“.
Pero según pasa el tiempo cada vez me veo más preparada para acompañar a los que ya han empezado, incluso los que están a mitad de camino.
Y como avanzo semana tras semana sin parar, se que es cuestión de tiempo y experiencia que incluso pueda acompañar a los más avanzados.
Hasta ahora nadie se ha quejado de mi.
Pero me gusta mucho escuchar y que me critiquen, sobre todo si son cosas que puedo mejorar para los siguientes viajes.
Lo que sí me han dicho, desde que nací como canal de YouTube, son cosas como:
¿QUÉ DICEN SOBRE MI?
Puede que no se note, pero como te he dicho antes me encanta contar historias, pero a veces me enrollo como las persianas —o eso me dicen—.
Y no quiero que pienses que soy la típica pesada.
Te prometo que en las rutas de viaje estoy en silencio mucho tiempo.
Si quieres saber algo más sobre mí puedes escribirme aquí y me aseguraré de responder todas tus preguntas.
Y sino estás segur@ de si este viaje es para ti, estas son las preguntas más frecuentes que suelen hacerme los viajeros, quizás te resulten de ayuda.
Si decides no viajar solo, te pierdes en algún momento del camino o si te sientes desmotivado para seguir con la aventura…
Solo tendrás que matricularte para que te ayude e inmediatamente estaré a tu lado para lo que necesites.
Mucho ánimo en tu viaje y no te rindas con el alemán, merece la pena.
Un abrazo.
deutschmania