Tema #7.1. El alfabeto alemán

El alfabeto alemán tiene 26 letras que son las mismas al abecedario español. La ñ no existe en alemán pero hay que añadirle la letra ß, la es-tset: ß (también se puede escribir «ss») aunque no se considera un letra del alfabeto.

Es una combinación de las letras s (es) y z (tset) y se pronuncia como una “s” marcada.

Igual ocurre con las tres VOCALES ÜMLAT que aunque oficialmente no son letras del abecedario se usan de manera habitual en todas las palabras alemanas.

En este video vamos a ver todas ellas una a una, su pronunciación, particularidades y algunos ejemplos de cómo suenan en combinación con otras letras al forma palabras.

Como siempre, atent@ a la pronunciación y REPITE CONMIGO hasta que las domines bien los sonidos. Tu lengua y tu garganta se acostumbrarán poco a poco hasta que las tengas bajo control.

Los geht’s!!

Este contenido está restringido a miembros de la academia deutschamnia. Accede o matriculate en la academia para verlo.

Listo, ¿a qué es sencillo? Por suerte con el alemán las vocales son igual en español y la mayoría de consonantes también, aunque con algún matiz.

Ahora vamos a ponerlas en práctica y vamos con el video para aprender a deletrearlas o qué hacer cuando no entendemos una palabra que nos dicen.

Al final del siguiente tema tienes varios ejercicios para ponerte a prueba como siempre.

Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *